Nuestras talks

...
Ezequiel Lamónica

Cofundador y CTO de Nilus

Junio 2020

Tecnología al rescate de alimentos

Ezequiel Lamónica, Licenciado en Ciencias de la Computación por la UBA y IAE EMBA 2018. Soy director de tecnología de NILUS, socio fundador de Greencode, profesor de la facultad Ingeniería Informática y fundador del centro de innovación de la Univ. Austral. Me apasionan los proyectos de innovación e impacto social que mejoren la calidad de vida de muchas personas.

Junio 2020

Creando un proceso de admisión hospitalaria inteligente

Médica especialista en Salud Pública. Economista de la Salud. Ingenieria Frustrada. Uso datos para mejorar procesos hospitalarios. Obsesionada con la eficiencia de los sistemas sanitarios. Estoy convencida que la adopción de tecnología es la clave para llegar al Acceso Universal a la Salud.

...
Victoria Malek Pascha

Cofundadora de Bdin

Junio 2020

Mujeres en transformación digital

Yas García, emprendedora social Fundadora de Conocimiento Abierto y Directora Ejecutiva de la organización Media Chicas. Trabaja desde hace más de 10 años en innovación, datos y desarrollo de tecnología para el impacto social.

Abril 2020

Entrevista a Diego Bekerman- Modera Gustavo Echenique

El rol de la tecnología como aliado y facilitador durante el escenario actual, y la visión de Diego sobre cómo cambia todo de cara al futuro.

Abril 2020

Pandemia y nativos (?) digitales

En tiempos de aislamiento y cuarentena las habilidades digitales se tornan aún más fundamentales para seguir ejerciendo nuestra ciudadanía. Ya sea para asistir a clases, realizar un transferencia o simplemente ordenar comida. En esta charla analizaremos el rol de la tecnología y la importancia de la educación digital .

...
Agustín Pina

CEO de Mumuki Project

Abril 2020

Contribución de la logística y la tecnología al distanciamiento social

A través de una nueva funcionalidad, Andreani ofrece a los destinatarios la posibilidad de redirigir aquellos envíos que se encuentran en Sucursales hacia su domicilio. La compañía logística busca, a través de su Web App, ayudar a que los argentinos se encuentren con sus envíos sin salir de su casa.

...
Juan Pablo Cornejo

Gerente de TI en Andreani

Diciembre 2019

Cómo diseñar (y no morir en el intento) arquitecturas de datos de Big Data

Guillermo es fundador y CDO de Datalytics, miembro del Advisory Board del Boulder BI Brain Trust de Claudia Imhoff y del panel global de MIT Technology Review. Su formación es de Ingeniero en Sistemas de Información, especializado en Data Analytics, Big Data y Cloud Services.

Diciembre 2019

Data Analytics: transformando datos en información (útil)

Nacido en CABA un 18 de Julio de 1990, pasó por un Bachiller Mercantil, luego por la UTN y su pasión por la programación y los datos sigue en crecimiento. Inquieto como pocos, hoy se sigue capacitando en la ciencia de datos entendiendo que el límite de aprendizaje no existe.

...
Joaquín Santini

Analista BI Sr. en Andreani

Nuestras meetups

...
Pablo Fredrikson

Staff SRE at Split

Enero 2022

De 0 a SRE en un año

Pablo va a compartirnos la experiencia de pasar de un sistema tradicional de instancias EC2 a un entorno 100% de contenedores, usando Docker, Kubernetes y buenas prácticas de CICD.

Septiembre 2021

Apache Kafka

Un panorama general de los servicios que ofrece Apache Kafka.
Ben Sostaric e Ignacio Lago nos transmitieron como está compuesto e implementado el ecosistema de Kafka, además nos regalaron una Demo web donde pudimos ver el funcionamiento de kafka en tiempo real.
Por otro lado, tuvimos una clase magistral de Raul Estrada donde nos enseño como explotar las virtudes de kafka.

Octubre 2020

¡Hablemos de UX!

De diseñadores para diseñadores. Sol,Lis y Emiliano conversan sobre investigación generativa- su ABC, los métodos y aprendizajes que nos deja -, liderazgo UX - las diferencias entre un diseñador, un lider y un jefe, y su importancia en las dinámicas de trabajo -, el diseño conversacional - cómo y por qué darle vida a nuestros productos a través de la palabra -. Además, sumamos una entrevista donde Mariana nos cuenta sobre su paso por el diseño, su trabajo en Finlandia y su podcast de design thinking.

Septiembre 2020

Ansible 101

Un poco de teoría y de práctica: qué es Ansible y toda la data que vamos a necesitar para poder subir nuestro set de herramientas. Veremos casos de uso y dónde podemos aplicar Ansible en nuestro día a día.

Agosto 2020

DevOps IaC toolkit ¿Cómo combinar Ansible, Docker, Git y Jenkins?

Actualmente me desenvuelvo liderando el desarrollo de una plataforma basada en microservicios que brinda soluciones de telemetría, automatización y governance sobre elementos de infraestructura y soluciones de software como Microsoft Teams. Mas de 2 años de experiencia como DevNetOps trabajando en la consolidación de metodologías y desarrollando herramientas para mejorar el trabajo entre áreas de desarrollo y operaciones

Diciembre 2019

Una persona hablando de blockchain y EOS

Investigador en EOS Argentina. Sergio Yuhjtman es un matemático Argentino nacido en 1984. Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires, fue becario e investigador del CONICET. Actualmente trabaja en EOS Argentina, investigando criptografía aplicada a tecnología blockchain.

Diciembre 2019

Programación y arte

Iris Saladino (A.K.A. irisS), programadora especializada en síntesis sonora. Estudió Música Contemporánea y Artes Electrónicas. Es parte de CLiC (Colectivo de Live Coders) y el live coding es su actividad artística principal.